¿Qué es el método Tabata?
El método Tabata debe su nombre al investigador japonés DR. Izumi Tabata. En su estudio demostró que con esfuerzos breves de máxima intensidad (llamados intervalos de alto estrés), se producían mejoras en la capacidad aeróbica. Además, también se producían mejoras muy superiores en la capacidad anaeróbica, si se compara con esfuerzos intermedios de larga duración (por ejemplo: correr 50-60 minutos a media intensidad).
El método Tabata consiste en realizar 8 intervalos de 20 segundos a máxima intensidad con 10 segundos de descanso entre intervalos. Por lo tanto, esto hace un total de solo 4 minutos de entrenamiento (que se hacen muy largos).
Este sistema es una buena herramienta cuando disponemos de poco tiempo para entrenar. Primero, es perfecto para crear un buen entorno anabólico y segundo, se facilita la quema de grasa de manera muy eficiente favoreciendo así la pérdida de peso. Lo mejor es utilizar ejercicios corporales multi-articulares (sencillos técnicamente al principio) y que activen diversos grupos musculares.
El método Tabata es un entrenamiento interválico de alta intensidad (HIIT), muy duro y exigente a múltiples niveles. Por lo tanto, se debe realizar progresivamente, de baja-media a alta intensidad. Iremos aumentando la intensidad de los intervalos a medida que aumentan nuestras capacidades físicas.
A continuación os dejo un video sobre un ejercicio que suelo hacer en método tabata.

Autor:
David García García
CrossWork Entrenadores
611.632.535
david@crossworkentrenadores.com
Deja una respuesta